lunes, 12 de noviembre de 2012

La fragilidad, sin capas,
pánico escénico.
Yo y los ejes. Y yo...
viendo que me ves jugando a la vida, tiemblo.

Me inventé otra trama y ha llegado el desenlace.
Y ¿cómo podría vivir lo flaco, lo seco; sin tensiones?
Esos cadáveres que deja el tiempo, que se esconden bajo el velo;
se reducen a envolturas recicladas en mis sueños.

Haciendo madejas de letras
he edificado un castillo de silencio.
Ahora la luz que es tacto, me convierte en viejo soplo.
No me acerco más, desde mi cúpula te observo.



sábado, 10 de noviembre de 2012

No he encarnado otra cosa que a la soledad.

domingo, 21 de octubre de 2012

Vahído


Acto primero:

Miedo puro, solitario, sin ser consecuencia de algo, sin más causa que la existencia misma.
Colapso de todas las imágenes, todas las ideas.
Suicidio de los deseos.
Apertura de raíces.
Desaparición de vórtices.
El andar sin rumbo.
Un sonido agudo,
y los ecos.
Colapso intermitente.
Andar entre sombras
y ruidos.
Desaparición de los espejos,
un río turbio.
Agujero de gusano, decadencia,
retorno.
Sentimientos fundidos, abismos.
Sueños espectrales, realidad,
locura.
Antídoto de la pasión, explosión nocturna.
Silencio.
Posesión y silencio.
Hilos, unión, asco.
Tejidos internos.
Obras del tiempo.
Reminiscencia.
Dolor,
no sufrimiento.
Tensión.
Y todas las manías, revoloteando.

Obscuro.

"Cuánto te odio"

sábado, 1 de septiembre de 2012

Del otro lado del reflejo

Si tan sólo al despertar, de pronto
apareciese aquíeln sabor que nunca soñé
y aquél olor que nunca he imaginado.
Y al abrir los ojos, ver
reflejos retráctiles de mensajes ocultos
en el infierno de lo interno
dónde no existe la piedad.
Si tan sólo apareciese
                                     oscilante
mecida por el cielo
tal cual seres luminosos
los que son besados por los dioses... danzando entre las nubes grises.
Si todo fuera como sumergirme entre azules
y sentirme viva
y ahí, en quietud
                           volverme fuego.
He sentido un fuerte tirón en el pecho
¿qué es?
Escuché un par de pasos debajo
cuatro, seis.
Un diminuto desfallecimiento me mecía
y el vacío,
la ausencia.

Pudo haber sido, tal vez, una bruja.
Quizá un halo de luz y agua clara saliendo de la boca del cielo fue el motivo de su aparición.
No obstante me come la duda, tal vez fue un delfín asustado u ansioso por ver el final de su cola lo que hizo que la bruja apareciese, si.
Entonces cuestiono, ¿qué tal si fue el grito de alguna gaviota inconforme, hambrienta, con males de amores; la razón... la única razón de que el pobre delfín se asustara?
Después de ocho vueltas y un revés puedo notarlo... Ni pasos, ni bruja, ni halo, ni delfín, ni gaviota, ni cielo, ni susto, mucho menos arribo.
Fue hasta hoy, después de tres noches sin luna que pude notar que la única ausencia... era la mía.

Posesiones

Niebla y gigantes
niebla danzante
niebla y tertulia
y la luz de la vida

Quisiera moldearme al entorno
fundirme en la masa
de aves
de azules

Y abrazarme al recuerdo
de saberme en la brisa
que toca tus ojos
y los otros

Sobre todo memoria
de encarnar la poesía
con entrañas de astros
y la luna de abrigo

Y entre tanto... el deseo
de raíces flotantes
de silencios profundos
y una pizca de olvido.

Uno de tantos abismos...

He parido la intriga
tantas veces
que ya siento el cuerpo sin entrañas
piel seca
un alma que rehuye
en busca de ventanas
para saltar de la monotonía
desesperada.
Soy un escenario
¡orquesta!
silencio
¡la danza en silencio!

Mis huesos lloran.

weak

Me he secado de diminutas respuestas,
las he extraído una a una
del ático de mis pasiones.
Se me escabullen las palabras

Y en los sueños
reconstruyo los silencios,
me introduzco al paraíso
para cubrirme de los ruidos
                                            que amenazan
como balas.

Me pregunto si la vida
                                   es un gritillo
que no me he atrevido a sacar de mi garganta...
¿una pintura de espasmos?

martes, 1 de mayo de 2012

¿

He despertado soñando
soñaba en un túnel
                            un abismo
                              azul

Soñé que dormía
dentro de mi cuerpo
                              ocupando un pequeño espacio
en mi hemisferio izquierdo

Soñaba esa risa
la que existe cuando yo no estoy
cuando cierro los ojos
y veo lo mismo al abrirlos

Tornasol

Intento gritarte
grito intentando tocarte con mi pálido aliento
apenas respiro la reminiscencia de aquella niña
que creía
no confiaba
                 esperaba.
Ahora no sé a donde dirigir mi llamado
¿vaciarme de las diminutas respuestas atoradas en mi garganta?

martes, 24 de abril de 2012

Extracción

Pensaba en otra cosa
otro cuerpo
un sol hendido
un prisma abierto

Pero ya veo, es otra cara
otra circunstancia
el pasar del tiempo
un espiral de silencio
y luces
                                gritos
                                        silencio

No es más que otra cara
menos negra
menos gris
sin ser blanca

He de volver sin haber vuelto
al mismo sitio
sin creer que es el mismo
sin siquiera pensarlo


miércoles, 18 de enero de 2012

Fragilidad de lo posible.

El universo en la escala de una moneda.

He de dejar pasar las horas.
Sentirás la ausencia
halo espectral.
Sin ti me han pasado dentro mil años

Un aullido de silencio
en la noche de tus ojos.
Más ausencia
en tus sueños

Cuídate del que pide
no despiertes la serpiente
que en tu pecho habita, sin ti.

Me iré con tus recuerdos,
sentirás la brisa
sin el velo
tan sin nada.

viernes, 13 de enero de 2012

¿Lo-cura?


Conversar conmigo frente a un espejo, dentro de la imaginaria voz de un auricular externo, reflejada en el pensamiento sobre el movimiento de mi cuerpo, viendo un grano de arena; converso. Ayer gocé de espasmos de luz en mi memoria, pensando en sombras, formas, arquetipos, sonidos y desequilibrios, capturando imágenes que se pierden sin sentido en el abismo del tiempo, frutos de conversaciones divagadas, in-concretas, volátiles. Emociones: ¿qué más hay? todos gozamos de algo espantoso, de algo verdadero, algo palpable y a veces gozamos de no ir gozando nada. Observando a un chiquillo verme desde el fondo arenoso de la espuma en el mar, yo sólo quiero ser este trozo de tiempo que va, no fue y nunca será. Cuantas veces he esbozado congelar el tiempo, atrapar la idea que va flotando en mis pensamientos; moldearla, masticarla, escupirla.
Al hablar de mí, hablo de ti, hablo de él y de nada. Llevo cargando una maldición antigua, ya deforme, sin textura ni contexto.  Las dos caras de la moneda, dos del espejo, dos ojos míos tendidos en el cielo… ventaja y desventaja sobre el universo; siento. Y escucho historias en el halo de mis pesares, sobre duendes grises y estrellas que viven por la muerte, estrellas azules que sollozan viendo la ola obscura en el horizonte.

La adaptación es el arma de dos filos, nos adaptamos tanto al tormento como al deseo de desear, al amor no correspondido, a sufrir, a cantar de la felicidad, nos adaptamos a lo que nos enseñan, lo que nos mastican, adoptamos todas las ideas sin objeciones, andamos por ahí y por allá regurgitando temores ajenos, dentro de sueños que sueñan en blanco. 

La música; lo monstruoso. La belleza, lo real. Lo monstruoso, lo real. La imaginación, el lenguaje.

Escribir esbozos es como al pintor una brocha en ratos de lucidez, sólo destellos de... (nada concreto) en la inevitable rueda de la fortuna.